Daño,
destrucción, muerte, devastación, perdidas, llantos, pobreza, miedo, dolor,
miseria… pero realmente ¿qué es una guerra? Unos, los más intelectuales lo
definirían como un conflicto socio-político entre dos o más grupos de personas;
otros contestarían con algún ejemplo o quizás con algún nombre de cualquier guerra
que les resulte cercana y por último, la
gran mayoría de las personas no sabría explicar concretamente qué es ni porqué,
en la sociedad tan avanzada en la que vivimos, existen fenómenos tan
intolerantes y crueles como este.
Probablemente
la mayoría de nosotros no sabe lo duro que es tener que aguantar esta situación
día a día ni tampoco seamos capaces ni de imaginárnoslo y podría apostar que
muchos ni se habrán parado a pensar en una circunstancia como esta. Lo único
que tenemos es a alguien que nos acerca
a esta realidad y ese alguien del que os estoy hablando, son los
fotoperiodistas de guerra.
Estas
personas no solo tienen que enfrentarse al miedo, a la crueldad, a la dureza…
sino que tienen que pedir permiso por ello y además obtienen una recompensa ¿es
esto realmente pasión? ¿o más bien venganza? ¿podría ser solidaridad? …
Lo que
esta claro es que es un trabajo duro, para el que se necesita vocación y una
tremenda capacidad de asimilación de acontecimientos y rápida toma de
decisiones, entre otras muchas cosas…
James
Nachtwey es un estadounidense conocido principalmente por su forma de expresar
estéticamente el horror que se vive en situaciones de extrema pobreza y guerra.
Utiliza su fotografía como medio para crear una reflexión en el receptor y de
esta forma, hacerle entender, que merece la pena luchar por conseguir que situaciones
como estas dejen de existir.
A lo
largo del reportaje War Photographer, se puede observar los diferentes dilemas
a los que se tiene que enfrentar un fotoperiodista de guerra. J.Nachtwey fotografió Kosovo, las situaciones
más duras de Palestina, Indonesia, Nueva York, Ruanda… ha vivido en su propia
piel lo que es perder a alguien querido, ha sabido lo que es sentir el dolor de
las personas que le rodeaban en ese momento, ha estado al borde de la muerte,
ha sufrido, llorado,… y probablemente por todo ello y muchas más causas que
desconocemos se haya creado una coraza y forjado su personalidad haciendo que
el resto del mundo le reconozca como una persona callada, solitaria,
impasible,…
Esta actitud que
podemos considerar extraña, es muy probable que sea porque muy pocas personas
conocen tan bien como él lo que es la guerra. Su principal objetivo, como bien
nos demostró en el reportaje, es explicarnos a través de una foto lo que es la
cruda realidad y por la que casi nadie hace nada…
No hay comentarios:
Publicar un comentario